Auditoría técnica inicial gratuita
Diagnóstico gratuito de potencial fiscal por innovación
En el competitivo entorno empresarial actual, la innovación se erige como un motor fundamental para el crecimiento y la diferenciación. Las empresas que invierten en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) no solo impulsan su propio avance, sino que también contribuyen al progreso de la sociedad en su conjunto. Conscientes de esta importancia, las administraciones públicas han implementado diversos incentivos fiscales destinados a fomentar y recompensar este esfuerzo innovador. Sin embargo, muchas empresas desconocen el alcance real de estos beneficios o carecen de los recursos internos para identificarlos y gestionarlos de manera eficiente. Es aquí donde el diagnóstico gratuito de potencial fiscal por innovación emerge como una herramienta invaluable.
¿Qué es un diagnóstico gratuito de potencial fiscal por innovación?
El diagnóstico gratuito de potencial fiscal por innovación es un servicio ofrecido por consultoras especializadas que evalúa, sin coste inicial, si los proyectos o actividades de una empresa pueden acogerse a las deducciones fiscales por I+D+i. El objetivo es detectar oportunidades de ahorro fiscal y orientar a las empresas en la correcta aplicación de los incentivos disponibles.
«Descubre el potencial oculto de tu innovación. Un diagnóstico gratuito puede ser el primer paso para transformar tu esfuerzo en ahorro fiscal tangible.»

Principales beneficios del diagnóstico gratuito
Contratar un servicio de diagnóstico gratuito de potencial fiscal por innovación ofrece una serie de beneficios clave para las empresas:
- Identificación de oportunidades de ahorro fiscal: El principal beneficio es descubrir incentivos fiscales que la empresa podría estar desaprovechando por desconocimiento o falta de recursos para identificarlos.
- Análisis experto y especializado: El diagnóstico es realizado por profesionales con un profundo conocimiento de la normativa fiscal y de los requisitos específicos para la aplicación de los incentivos por I+D+i. Esto garantiza una evaluación rigurosa y precisa.
- Minimización de riesgos fiscales: Un análisis adecuado ayuda a asegurar que la aplicación de los incentivos fiscales se realice de acuerdo con la normativa vigente, evitando posibles contingencias o inspecciones fiscales.
- Optimización de la gestión de la I+D+i: El diagnóstico puede poner de manifiesto la necesidad de mejorar la documentación y el seguimiento de los proyectos de innovación para facilitar la aplicación de los incentivos fiscales en el futuro.
- Toma de decisiones informada: Conocer el potencial ahorro fiscal permite a la empresa tomar decisiones más estratégicas sobre sus inversiones en I+D+i, al comprender el retorno fiscal asociado a estas actividades.
- Servicio sin coste ni compromiso inicial: Al ser un servicio gratuito, la empresa no asume ningún riesgo económico al solicitar el diagnóstico, lo que facilita la exploración de posibles beneficios fiscales.
- Ahorro de tiempo y recursos internos: Delegar la tarea de identificación del potencial fiscal en expertos externos libera recursos internos de la empresa, permitiéndoles centrarse en su actividad principal.
Normativa actual sobre deducciones fiscales por I+D+i en España
La normativa vigente, regulada por la Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades, establece diferentes porcentajes de deducción según el tipo de actividad:
- Investigación y Desarrollo (I+D): Entre el 25% y el 42% de los gastos realizados, dependiendo de si se supera la media de inversión de los dos años anteriores y si se cuenta con personal investigador dedicado en exclusiva.
- Innovación tecnológica (IT): Un 12% de los gastos asociados a actividades que supongan una mejora tecnológica significativa, aunque no sean una novedad absoluta en el mercado.
En ambos casos, los gastos deben estar debidamente documentados y, en ciertos supuestos, es necesario obtener una certificación externa que acredite la naturaleza innovadora de las actividades desarrolladas.
¿Qué empresas pueden beneficiarse?
El servicio de diagnóstico gratuito de potencial fiscal por innovación está dirigido a cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector de actividad, que realice actividades de investigación, desarrollo e innovación. Esto incluye a empresas que:
- Desarrollan nuevos productos, procesos o servicios.
- Mejoran significativamente productos, procesos o servicios existentes.
- Realizan investigación básica o aplicada.
- Invierten en tecnología para mejorar sus procesos productivos.
- Contratan personal con titulación universitaria dedicado a actividades de I+D+i.
- Colaboran con universidades, centros tecnológicos u otras empresas en proyectos de innovación.
- Han obtenido o están en proceso de obtener patentes o modelos de utilidad.
Requisitos para acceder a las deducciones
- Realizar actividades que puedan calificarse como I+D o IT según la ley.
- Documentar y justificar adecuadamente los gastos e inversiones.
- En algunos casos, obtener un informe motivado vinculante o certificación externa.
¿Qué gastos son deducibles?
La base deducible incluye los gastos directamente relacionados con el proyecto de I+D+i:
- Mano de obra propia dedicada al proyecto.
- Materiales y suministros específicos.
- Subcontrataciones y colaboraciones externas.
- Inversiones en inmovilizado material afecto en exclusiva a I+D (con un porcentaje específico).
Quedan excluidos los gastos generales indirectos y, en el caso de innovación tecnológica, la base deducible por adquisición de tecnología avanzada tiene un límite máximo.
Proceso de aplicación y certificación
Para aplicar la deducción fiscal, la empresa debe incluir los gastos de I+D+i en su declaración del Impuesto sobre Sociedades y conservar la documentación justificativa. En determinadas circunstancias, es necesario obtener una certificación externa que avale la calificación de las actividades como I+D+i, lo que aporta seguridad jurídica ante posibles inspecciones fiscales.
Pasos habituales
- Realización del diagnóstico gratuito de potencial fiscal.
- Identificación y documentación de los proyectos y gastos elegibles.
- Solicitud de certificación externa, si corresponde.
- Aplicación de la deducción en la declaración del Impuesto sobre Sociedades.
Te ayudamos a identificar los incentivos ideales para tu empresa
En menos de 24 horas, uno de nuestros especialistas te contactará.
¡Gracias por tu confianza!