Aplicación y ahorro fiscal
Asistencia ante inspecciones o requerimientos de la AEAT, con documentación blindada
Las deducciones fiscales por I+D+i representan un incentivo crucial para la inversión empresarial en España. Sin embargo, la aplicación de estas deducciones puede ser objeto de revisión por parte de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Ante una inspección o un requerimiento de información, contar con una documentación sólida y bien estructurada, lo que podríamos denominar «documentación blindada», se convierte en la mejor defensa para la empresa, minimizando riesgos y facilitando el proceso de verificación.
La AEAT presta especial atención a las deducciones por I+D+i debido a su potencial impacto en la recaudación y a la necesidad de asegurar que los beneficios fiscales se apliquen correctamente a actividades que realmente cumplen con los criterios legales y técnicos establecidos. Los motivos más comunes para una inspección o requerimiento incluyen:
- Dudas sobre la calificación de las actividades: La AEAT puede cuestionar si las actividades declaradas cumplen con la definición legal de I+D o innovación tecnológica.
- Insuficiencia o falta de claridad en la documentación: Una documentación incompleta o ambigua dificulta la verificación de la naturaleza y el alcance de los proyectos.
- Discrepancias en la cuantificación de los gastos: La AEAT puede revisar si los gastos declarados son elegibles y están correctamente justificados.
- Aplicación incorrecta de los límites de deducción: La normativa establece límites a la cantidad deducible, y la AEAT verifica su cumplimiento.
Sospechas de fraude o planificación fiscal agresiva: En casos puntuales, la AEAT puede investigar posibles intentos de obtener beneficios fiscales indebidos.
La «Documentación Blindada»: Tu Mejor Defensa
Una «documentación blindada» en el contexto de las deducciones por I+D+i se refiere a un conjunto de documentos exhaustivo, organizado y claramente referenciado que respalda la naturaleza, el alcance y los costes de los proyectos de I+D+i declarados. Sus características principales son:
- Exhaustividad: Incluye toda la información relevante para demostrar la elegibilidad de las actividades y la justificación de los gastos.
- Claridad y precisión: La información se presenta de forma concisa, sin ambigüedades y con referencias claras a los documentos de soporte.
- Organización lógica: La documentación sigue una estructura coherente que facilita su revisión por parte de la AEAT.
- Accesibilidad: Los documentos están fácilmente localizables y disponibles para su presentación en caso de requerimiento.
- Consistencia: La información contenida en los diferentes documentos es coherente y no presenta contradicciones.

Elementos Clave de una «Documentación Blindada»
Una documentación sólida para las deducciones por I+D+i debería incluir, entre otros:
- Memoria técnica detallada de los proyectos:
- Descripción exhaustiva de los objetivos, la metodología, los resultados y las conclusiones de cada proyecto.
- Justificación del carácter innovador o investigador de las actividades.
- Diagramas, esquemas, prototipos, publicaciones o cualquier otro elemento que respalde la naturaleza de los proyectos.
- Documentación de la planificación y ejecución de los proyectos:
- Planes de proyecto, actas de reuniones, informes de seguimiento.
- Documentación de la gestión de la propiedad intelectual (patentes, modelos de utilidad, etc.).
- Justificación de los gastos e inversiones:
- Facturas detalladas de proveedores.
- Contratos de personal investigador y técnico.
- Nóminas y justificantes de pago.
- Contratos de colaboración con centros de investigación o universidades.
- Documentación de la adquisición de activos fijos afectos a la I+D+i.
- Acreditación de la afectación de los gastos a los proyectos:
- Sistemas de imputación de costes claros y trazables.
- Registros de horas del personal dedicado a los proyectos.
- Informe Motivado Vinculante (IMV), si se ha obtenido: Este documento refuerza significativamente la posición de la empresa ante la AEAT en cuanto a la calificación de las actividades.
«Una documentación exhaustiva y bien organizada no solo facilita la respuesta a los requerimientos de la AEAT, sino que también transmite una imagen de rigor y transparencia por parte de la empresa.»
Asistencia Profesional ante Inspecciones o Requerimientos
Ante una notificación de inspección o un requerimiento de información por parte de la AEAT en relación con las deducciones por I+D+i, es crucial contar con el apoyo de profesionales con experiencia en este ámbito. Su asistencia puede ser fundamental en las siguientes etapas:
- Análisis del requerimiento o notificación: Comprender el alcance de la solicitud de la AEAT y los plazos de respuesta.
- Revisión y preparación de la documentación: Asegurar que la documentación presentada sea completa, precisa y responda adecuadamente a las preguntas de la AEAT.
- Elaboración de alegaciones y respuestas: Redactar escritos claros y fundamentados que defiendan la correcta aplicación de las deducciones.
- Representación ante la AEAT: Acompañar a la empresa en las reuniones o comparecencias con los inspectores.
- Estrategia de defensa: Definir la mejor estrategia legal y técnica para responder a las objeciones de la AEAT.
Recomendaciones para una Gestión Proactiva
Para minimizar el riesgo de inspecciones y facilitar la respuesta a posibles requerimientos, es recomendable adoptar una gestión proactiva de la documentación de I+D+i:
- Mantener la documentación actualizada: Registrar y archivar la documentación relevante a medida que se desarrollan los proyectos.
- Establecer procedimientos internos claros: Definir los responsables de la recopilación y el archivo de la documentación.
- Realizar revisiones internas periódicas: Asegurar que la documentación cumple con los requisitos legales y técnicos.
- Buscar asesoramiento especializado de forma preventiva: Consultar con expertos en deducciones por I+D+i para asegurar una correcta aplicación de la normativa.
Te ayudamos a identificar los incentivos ideales para tu empresa
En menos de 24 horas, uno de nuestros especialistas te contactará.
¡Gracias por tu confianza!