Tramitación y seguimiento

Gestión completa del expediente, incluyendo la tramitación del Informe Motivado Vinculante (IMV)

La inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) es un motor fundamental para el crecimiento y la competitividad de las empresas. En España, la legislación fiscal ofrece importantes incentivos a través de deducciones en el Impuesto sobre Sociedades (IS) para aquellas entidades que realizan actividades calificadas como I+D o innovación tecnológica. Sin embargo, la correcta aplicación de estas deducciones requiere una gestión exhaustiva del expediente, siendo la obtención del Informe Motivado Vinculante (IMV) un elemento clave para asegurar su validez y minimizar riesgos frente a la Administración Tributaria.

¿Qué Implica la Gestión Completa del Expediente?

La gestión integral del expediente de deducciones fiscales por I+D+i abarca todas las etapas del proceso, desde la identificación de las actividades elegibles hasta la justificación y acreditación de los gastos e inversiones realizados. Esto implica:

  • Identificación y definición de los proyectos de I+D+i:
    • Análisis detallado de las actividades desarrolladas.
    • Delimitación clara del alcance técnico y los objetivos de cada proyecto.
    • Documentación de la novedad, la aplicabilidad y el avance tecnológico o científico que representan.
  • Cuantificación y justificación de los gastos e inversiones:
    • Identificación de las partidas de gasto elegibles (personal investigador, materiales, colaboraciones externas, etc.).
    • Documentación probatoria de cada gasto (facturas, contratos, nóminas, etc.).
    • Cálculo preciso de las bases de deducción según la normativa vigente.
    • Justificación de la conexión directa de los gastos con las actividades de I+D+i.
  • Elaboración de la memoria técnica:
    • Descripción detallada de los proyectos, incluyendo su estado inicial, desarrollo, resultados y conclusiones.
    • Explicación del carácter innovador o investigador de las actividades.
    • Inclusión de diagramas, esquemas, prototipos o cualquier otro elemento que respalde la naturaleza de los proyectos.
  • Seguimiento y control del expediente:
    • Mantenimiento actualizado de toda la documentación relevante.
    • Control de los plazos y requisitos formales.
    • Preparación para posibles requerimientos de información o inspecciones.

La Importancia Estratégica del Informe Motivado Vinculante (IMV)

El Informe Motivado Vinculante (IMV) es un documento emitido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (o la entidad competente en cada momento) que califica una actividad concreta como I+D o innovación tecnológica a efectos de la aplicación de las deducciones fiscales. Obtener un IMV aporta una seguridad jurídica significativa a la empresa, ya que la Administración Tributaria está obligada a seguir el criterio establecido en el informe en cuanto a la calificación de las actividades.

«La obtención del Informe Motivado Vinculante (IMV) no es obligatoria, pero constituye una herramienta fundamental para minimizar el riesgo de controversias con la Administración Tributaria y aportar certidumbre a la aplicación de las deducciones fiscales por I+D+i.»

Proceso de Tramitación del Informe Motivado Vinculante

La tramitación del IMV requiere la presentación de una solicitud ante el organismo competente, acompañada de una documentación exhaustiva que permita evaluar la naturaleza de las actividades desarrolladas. Los pasos principales suelen ser:

  1. Preparación de la documentación:
    • Memoria técnica detallada del proyecto o proyectos.
    • Información sobre la empresa solicitante.
    • Acreditación de la representación legal.
    • Cualquier otra documentación que se considere relevante para la evaluación técnica.
  2. Presentación de la solicitud:
    • A través de los canales electrónicos habilitados por la Administración.
    • Cumplimentación de los formularios específicos.
  3. Evaluación técnica:
    • El organismo competente analiza la documentación presentada.
    • Puede requerir información adicional o realizar entrevistas técnicas.
  4. Emisión del Informe Motivado Vinculante:
    • El informe califica las actividades como I+D o innovación tecnológica (o no).
    • Puede establecer condiciones o limitaciones.
  5. Notificación a la empresa solicitante.

Beneficios de Obtener un Informe Motivado Vinculante

La obtención de un IMV conlleva múltiples beneficios para la empresa:

  • Seguridad jurídica: Vincula a la Administración Tributaria en cuanto a la calificación de las actividades.
  • Reducción del riesgo fiscal: Disminuye la probabilidad de ajustes o liquidaciones posteriores.
  • Mayor certidumbre en la planificación fiscal: Permite anticipar el impacto de las deducciones en la carga tributaria.
  • Facilita la justificación ante la Administración: Simplifica el proceso de acreditación de la naturaleza de las actividades.
  • Refuerza la posición de la empresa en caso de inspección.

Integración del IMV en la Gestión Completa del Expediente

La tramitación del IMV debe considerarse como una parte integral de la gestión completa del expediente de deducciones fiscales por I+D+i. Idealmente, la solicitud del IMV se realiza una vez que se han identificado y definido claramente los proyectos, se ha cuantificado y justificado la inversión y se ha elaborado una memoria técnica sólida.

Una gestión eficiente implica:

  • Planificación temprana: Considerar la necesidad del IMV desde las etapas iniciales del proyecto.
  • Coordinación entre las áreas técnica y fiscal: Asegurar la coherencia entre la documentación técnica y la justificación económica.
  • Asesoramiento especializado: Contar con profesionales con experiencia en la gestión de deducciones por I+D+i y la tramitación de IMV.

Te ayudamos a identificar los incentivos ideales para tu empresa

En menos de 24 horas, uno de nuestros especialistas te contactará.
¡Gracias por tu confianza!

    .